El derecho administrativo es aquella rama del derecho publico que regula la administración pública, la función administrativa y la relación entre los particulares.
En otras palabras, el derecho administrativo es aquel que comprende la organización y el funcionamiento de toda forma de administración pública. Por extensión, suele ser también aplicable a la actuación materialmente administrativa de los demás poderes del Estado y de todo esos entes del sector público. Y todo ello, desde la doble perspectiva de procurar la eficacia de las Administraciones pero también garantizar los derechos de los particulares en sus relaciones con ellas.
Características
Se caracteriza por ser :
- Común: tiene esta característica en todas las actividades ( Municipales , tributarias) y sus principios son aplicables a diversas materias.
- Autónomo: tiene sus propios principios generales.
- Local: derecho de naturaleza local, por la organización política de cada país.
- Exorbitante: excede la órbita del derecho privado, por lo que en donde hay una organización estatal, hay derecho administrativo.
Ramas del Derecho administrativo
- Derecho administrativo orgánico: encargado del estudio sobre las formas y principios de organización administrativa.
- Derecho administrativo funcional: sobre el funcionamiento de la Administración, sobre todo en su actividad formalizada (procedimientos y actos administrativos).
- Derecho procesal administrativo: normas sobre control de la Administración y jurisdiccion revisora de su actuación.
- Derecho Ambiental: encargado de las normas sobre protección del medio ambiente.
- Derecho vial: normas sobre tránsito y caminos.
- Derecho aduanero: sobre las aduanas.
- Derecho migratorio: sobre el control migratorio.
- Contratación pública: Estudia el procedimiento contractual que deben seguir las entidades públicas para la adjudicación de obras o la adquisición de bienes y servicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario